El agua de mar es tan rica en nutrientes y minerales, oligoelementos, que si la tomáramos normalmente tendríamos demasiada salud.
Desde el primer momento quiero dejar claro que siempre hay que consultar con los médicos si tenemos alguna enfermedad. Yo solo voy a hablaros de mi experiencia con el agua de mar y los beneficios que tiene. Desde hace un año y medio la tomo habitualmente y me siento bastante bien, he conseguido solucionar algunas carencias de minerales que mi cuerpo tendía a desechar. Y en consecuencia ya no padezco de calambres, ni carencias de minerales. Utilizo también el agua de mar como colutorio, para hacer gargaras y cuidar mi garganta, para enjuagues nasales, a veces como tónico para la piel, para pies cansados, etc.
Antes de nada quiero hablar de la sal. Muchos con los que hablo de este tema me salen con que ya toman sal y otros tantos con que si la sal es mala por qué tomar agua de mar.
La sal fina tiene aditivos químicos que no son naturales y que resultan perjudiciales para la salud. La sal sin refinar provee al cuerpo todos los minerales esenciales, pero la refinada solo tiene dos, ya que ha sido despojada de los demás. Esta contiene aditivos dañinos y silicato de aluminio que dicen que es una de los principales causantes de Alzheimer.
Por este motivo, me he acostumbrado a tomar poca sal y la poca que tomo es sin refinar, de mar o de tierra. Y a parte, bebo 700 ml de agua isotónica realizada con agua de mar casi a diario (digo casi porque algunas veces se me olvida preparármela). Más adelante os diré la receta.
Siempre nos han dicho que si vas al mar y te tomas una bocanada de agua te produce diarrea. Efectivamente a muchos les habrá pasado.
La concentración de sal por litro del agua de mar es de 36 gramos. Nuestro organismo tiene 9 gr/litro. Así, de esta manera, si tomamos agua marina sin más, la concentración de sal en nuestro organismo es tanta que los tejidos necesitarían liberar agua para que la concentración de sales volviera a los 9 gr/litro. Por este motivo nos darían diarreas y tendríamos deshidratación.
Por este motivo la manera perfecta de tomar agua de mar es haciendo un preparado isotónico. Os suena verdad???…
Primero tenemos que comprobar que no somos intolerantes al agua de mar y asegurarnos de no sufrir ninguna enfermedad en la que la ingesta de sal sea contraproducente. Todos pensamos en la tensión alta, pero yo sé de gente que ha equilibrado la tensión bebiendo agua de mar. Como en todo, es cuestión de probar.
Cuando empecé a investigar esto hace unos años, descubrí que en el Hipercor venden agua de mar para cocinar y te pone las cantidades para mezclar con agua dulce según para qué sea. Venden bombonas de 4 litros. Es decir, que ya hace mucho tiempo, la gente está cocinando con agua de mar, no soy de las primeras (no la venderían si no la compraran). Así que empecé a buscar y hay mucha más gente de la que me pensaba de manera personal y también muchos restaurantes.
Tuve la suerte de encontrar en el curso de homeopatía una compañera que llevaba muchos años tomándola y cocinando con ella y desde luego se la veía rebosante de salud, de esas personas que piensas que parece más joven de la edad que tiene. Con ella aprendí muchas más cosas, desde su experiencia y esto me hizo sentirme más segura y decidida a probar. Y así fue, y me alegro de haber dado ese paso, ya que me siento muy bien.
El agua de mar aporta a nuestro organismo todos estos beneficios:
- Alcalinizadora
- Reguladora
- Nutriente celular
- Dentífrico y colutorio
- Laxante, purgante o reconstituyente (sirve también como suero para las gastroenteritis)
- Cicatrizante de infecciones de la boca
- Tónico estomacal y neutralizador de la acidez de estómago
- Equilibra las mucosas, limpia el catarro y la congestión de los senos paranasales.
- Aporta todos los oligoelementos que necesitamos para vivir
- Previene calambres musculares
- Regula el sueño
- Regula la presión arterial, junto con el agua
- Equilibra los niveles de azúcar en la sangre.
- Previene el exceso de saliva (la saliva que sale mientras dormimos es señal de deficiencia de sal)
- Aporta dureza a los huesos
COMO TOMAR AGUA DE MAR DE MANERA ISOTÓNICA:
Esta es la proporción que tomo cada día. Total 700 ml.
– 200 ml de agua de mar
– 500 ml de agua dulce
– Jugo de medio limón o uno (al gusto)
– Una pizquita chiquita de bicarbonato (opcional, pero me encanta porque alcaliniza más todavía)
La pizquita de bicarbonato es como media moneda de 1 céntimo o quizá menos, según el gusto. Esto permite todavía alcalinizar más la bebida. Al igual que podríamos cambiar para alcalinizar más todavía el limón por una lima (sería ideal). Aquí en Murcia, tierra del limón, debemos aprovechar de nuestra abundancia.
Recomendación para los que hacen ayuno y desintoxicación. El agua de mar es perfecta para tomar también estos días.
Pongo a continuación videos interesantes de ver que a mi me sirvieron hasta convencerme y comenzar a tomar agua de mar.
Cualquier duda que tengáis no dudéis en consultarlo.
Espero que os guste y que lo compartáis. Compartamos salud. Muchas gracias!
Saludos
Marla
Conferencia de Angel Gracia:
Como coger agua de mar:
Teniendo en cuenta las leyes del Dr. Hamer:
El agua de mar lo cura todo (muy interesante):
He consultado detenidamente este libro: «Como beber agua de mar» de Mariano Arnal. Colección dirigida por el Dr. Eduardo Navarro García. Profesor y Director del Instituto de Hidrología y Climatología Médicas. Es bastante interesante.
𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮𝗾𝘂𝗶́?… 𝗦𝗲𝗻𝘁𝗶𝗺𝗼𝘀?…
𝗣𝘂𝗲𝘀 𝘃𝗶𝘃𝗮𝗺𝗼𝘀!…
Yo Soy Tu Coach
Marla Sánchez
Cᴏᴀᴄʜ Hᴏʟɪ́sᴛɪᴄᴏ Sɪsᴛᴇ́ᴍɪᴄᴏ
www.marlasanchez.com
Tel. 𝟞𝟛𝟟𝟟𝟙𝟡𝟡𝟜𝟝
quisiera saber si puedo mezclar sal de mar con agua, ya q el agua de mar aca donde vivo esta muy contaminada. gracias
Hola Paola.
No es bueno hacer la mezcla que dices.
No se donde vives, pero aquí en España y otros países ya venden en supermercado el agua de mar. Yo la compro cuando no teno a nadie que me la pueda coger del mar adentro.
Pero no se te ocurra hacer esa mezcla porque no sería agua de mar. Sería sal y agua.
Saludos
Marla