• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Marla Sánchez Coach

Marla Sánchez Coach

  • Quien soy
  • Mi método
  • Coaching
    • Coaching Personal
    • Talleres de consciencia y bienestar
  • Ecovocal
    • Competencias del vocal coach
    • Sesiones Coaching Vocal
    • Formación Internacional de Vocal Coach
  • Galería
    • Fotos
    • Videos
  • Mi Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / COACHING / Ejercer la Mayéutica

Ejercer la Mayéutica

06/12/2010 Por admin Deja un comentario

 

Mayéutica: Método socrático de enseñanza basado en el diálogo entre maestro y discípulo con la intención de llegar al conocimiento de la esencia o rasgos universales de las cosas.

Del griego «maieutiké» (arte de las comadronas, arte de ayudar a procrear). La mayéutica es el método filosófico de investigación y enseñanza propuesto por Sócrates. En un pasaje del Teetetes de Platón dice Sócrates que practica un arte parecido al de su madre Genaretes, que era comadrona: «Mi arte mayéutica tiene las mismas características generales que el arte de las comadronas. Pero difiere de él en que hace parir a los hombres y no a las mujeres, y en que vigila las almas, y no los cuerpos, en su trabajo de parto. Lo mejor del arte que practico es, sin embargo, que permite saber si lo que engendra la reflexión del joven es una apariencia engañosa o un fruto verdadero».

La idea básica del método socrático de enseñanza consiste en que el maestro no inculca al alumno el conocimiento, pues rechaza que su mente sea un receptáculo o cajón vacío en el que se puedan introducir las distintas verdades; para Sócrates es el discípulo quien extrae de sí mismo el conocimiento. Este método es muy distinto al de los sofistas, que daban discursos y a partir de ellos esperaban que los discípulos aprendiesen. Sin embargo, Sócrates, mediante el diálogo y un trato más individualizado con el discípulo, le ayudaba a alcanzar por sí mismo el saber.

Realmente, ayudaba al discípulo a tomar conciencia de las nociones que sin saberlo, albergaba en su interior. Esto me recuerda al coaching, en donde el Coach ayuda al Coachee (cliente) a que tome conciencia en base a sus propósitos y extraiga de si mismo la información que necesita para cumplir con ellos. Le ayuda a encontrarse con la realidad de su vida, para tomar determinaciones que le llevaran a sentirse más satisfecho en todos los aspectos de su vida. La cuestión es que se de cuenta que la información la tiene en su interior, solo que no sabe que lo sabe.

La figura de Sócrates es la más escuchada cuando se habla del coaching. Lo cierto es que cuando el Coach ayuda  al cliente a que examine su vida para que merezca ser vivida, el medio que utiliza es el arte de la mayéutica (ayudar a dar a luz).

En el coaching, el individuo es invitado a descubrir la verdad que se encuentra latente en él sin haberla hecho consciente, es decir, no se trata de enseñar, sino de aprender.

Por este motivo, no existe el enseñar sino solo el aprender, y este surge sólo reconociendo que el conocimiento no está en el coach sino en los propios clientes o coachees.

«El Coach, es el partero que ayuda al coachee a responderse a sí mismo»

Todos estamos llamados a ejercer la mayéutica e instruir a otros a ejercerla con los demás. Es la mayor de las responsabilidades porque es un importante medio para fortalecer, desarrollar y perpetuar la civilización. Quien se atreva a expresarse abiertamente y dar de sí con la mayéutica, tiende a la supervivencia de sí mismo y de los demás.

En la enseñanza, ¿estamos reflexionando en la manera cómo estamos usando la palabra para comunicarnos con los demás?… Si así es, tendremos éxito al enseñar y motivar a otros. Si no es asi… mal camino llevamos.

Por lo tanto, ejerzamos la palabra con eficacia y poder, y la educación con ética. Pero sobre todo, ejerzámos la palabra con mayéutica y empeño, porque ese es el pináculo del arte de instruir.

COMPARTE Y LIKE
133      
 
133
Compartidos

Publicado en: COACHING, COACHING PARA TODOS, ENCUENTROS Y REFLEXIONES, Uncategorized Etiquetado como: coaching, mayéutica

Entrada anterior: « El Reloj de cuerpo
Siguiente entrada: La década de los 80: Uniendo dos generaciones, padres e hijos. »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Teléfono

+34 637719945

Mail

mdsanlop@gmail.com

Localidad

Murcia

Mi Blog

El blog de Marla

Copyright Marla Sánchez © 2023
Diseño WEB por
CREATIVIWEB

Pólitica de cookies  Aviso legal  Política de Privacidad
Esta Web usa cookies para una mejor navegación. Si estás de acuerdo pulsa. Ok.OK Leer más
PrIvacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR