El final del verano o verano tardío es la etapa entre el verano y el otoño. Comienza en la última semana de agosto y acaba a mediados de octubre. Lo típico en estas fechas es el acortamiento del día, el tiempo inestable, noches frescas, lluvias y tormentas como las conocidas en el sur de España «Cabañuelas«.
La medicina tradicional china llama a esta etapa «la 5ª estación», que para ellos significa «transición» o «cambio de estación». Esta etapa tan ignorada en occidente es importante para preservar la salud el resto del invierno. Tiene la cualidad de ponernos de nuevo en contacto con nuestro centro, ya que el verano nos produce cierto desequilibrio y desorden.
En esta medicina la 5ª estación es el elemento Tierra: la referencia de la cual parten o retornan los otros cuatro elementos, creando orden y estabilidad. El elemento Tierra es sinónimo de nutrición y receptividad. De la tierra nace todo lo que da frutos y de ellos nos nutrimos. Es el momento ahora de comenzar a pasear por el campo y retomar ese contacto con la Madre Naturaleza que nos da estabilidad, equilibrio y reflexión, para prepararnos para el otoño y el invierno que son estaciones más duras.
Es precisamente en este momento, el verano tardío, cuando serán más efectivas las medidas que tomemos para los meses fríos que vienen después.
El no prepararse hace que algunos en los primeros días de septiembre o durante este mes, padezca virus, gripes, resfriados, decaimientos e incluso depresiones varias.
Hace años, escuché a alguien decir que depende como comiences el mes de septiembre, así te irá el resto de estaciones hasta el verano. Confieso que aquello me puso un poco nerviosa en su momento porque era finales de septiembre y desde la última semana de agosto tenía una bronquitis que no había terminado de curar. Por medios metamedicinales ya sabía su significado y había reflexionado sobre mi situación para corregir los pensamientos y sentimientos que la podían haber provocado, pero el caso es que no remitía. Al poco tiempo, mejoró y yo continué mi vida normal que junto con mi trabajo hicieron olvidar que había tenido una bronquitis.
Como sabéis mi vida es la música y el canto, y siendo coach vocal, tengo que estar en forma, pero los ensayos para el concierto de navidad me causaron una laringitis y resfriado que acabaron de nuevo en bronquitis. Se puede imaginar el lector, el disgusto que tomé teniendo en cuenta que volvía a plantearme qué pasa con mis sentimientos para volver a padecer bronquitis, si yo realmente estaba contenta en mi vida con mi trabajo y con lo que hacía, y disfrutaba de ello. Pero en las vacaciones de Navidad, mientras que continuaba con mis bronquios saturados de mucosidad mientras esperaba me hiciera efecto la homeopatía, recordé aquella frase que escuché.
Debo decir al lector, que fue un invierno malo y que acabé la primavera padeciendo problemas de garganta continuamente, lo cual no benefició para nada mi carrera profesional.
Cuando al año siguiente llegó el mes de agosto, comencé a concienciarme de las cosas que iba a hacer para prepararme, ahora que era consciente, para los meses fríos. Cuando conseguí no padecer ningún resfriado el resto del invierno ni virus y llegar sana al final de curso con la garganta y pulmones sanos, comprendí que no solo los sentimientos, sino también los ritmos que la propia naturaleza nos indica, como sabiduría máxima a la que podemos observar.
Cuando ahora, en estos meses de verano, veo a mis perros tirando el pelo que les ha protegido durante todo el invierno pasado, veo a la sabia naturaleza actuando por sí misma. Ahora no paran de comer hierba para purgarse, limpiarse los intestinos y depurar el organismo. Beben mucha más agua, pues el calor también colabora y les empuja también al descanso. Veo mucha sabiduría en ello, pero no solo en los animales sino en la propia naturaleza, los árboles y todo cuanto vemos. A esto se le llama también Meditación Vipassana, a la observación de cuanto nos rodea como una experiencia directa de nuestra realidad, con los ojos bien abiertos, las cosas como son y no como parecen ser.
¿Qué es lo que ocurre? No es que cada vez hay más virus y bacterias atacantes que nos destrozan la salud lentamente, esa es la gran excusa para nuestra mente. La cuestión es que no sabemos ni queremos saber, porque nos resulta incómodo, preocuparnos por sintonizar con la energía que se mueve naturalmente a nuestro alrededor, como la estacionaria. Comprendo que no todo el mundo conoce esta información y comprensión de estos ciclos, por ello me gusta escribir algo sobre esto, al menos lo que a mi me está sirviendo y ayudando para estar mejor y mantenerme lo más sana que puedo. Debo confesar que llevo pocos años conociendo esta 5ª estación y cada año que pasa voy perfeccionando más. Por este motivo la semana próxima expondré las claves que a mí y muchos de mis clientes, amigos y cada vez más seguidores, les ha servido para prepararse antes de las estaciones frías.
Se que muchos de vosotros seguís mis instrucciones, pues en vuestras llamadas y conversaciones me lo habéis mostrado. De antemano digo que esto nos puede servir a todos, pero que cada uno, año tras año, debe ir comprobando y añadiendo o quitando. Yo me alegro de ser un canal de información y que esto os ayude en vuestra salud a lo largo de los meses fríos.
En estos momentos comienzo y organizo mi 5ª estación muy cuidadosamente y de manera muy especial. En esta estación también tomo decisiones importantes y observo lo que el Universo me ofrece para el curso que comienzo. Digo sí o digo no. Me depuro de amistades tóxicas y me abro a nuevas amistades que aparecen en mi camino. Es también cuando me vienen algunas propuestas nuevas y me permito escoger lo que siento que me vendrá bien y rechazo lo que de momento no para este curso. Después de un verano de des-canso, de parada absoluta y voluntaria, creo mi plan de acción que me guiará en mi recorrido hasta el próximo verano. Estoy preparada para la acción!…
Vive un proceso conmigo y sentirás que estás creciendo. Descubrirás las enseñanzas que tu maestro interior guarda para ti. Las respuestas están en nuestro interior, no busques fuera, no permitas que nadie te diga lo que tienes que hacer, siéntelo libremente! y hazlo! y permíteme guiarte. Gracias.
Sentir, pensar, decidir y actuar en equilibrio.
Llámame!
Coaching Holístico Sistémico.
Marla Sánchez
www.marlasanchez.com/blog
(+34) 637719945
#Yosoytucoach #Meencantamitrabajo #Neuroempresa #Coachingholisticosistemico #Visionsistemica
Qué interesante Marla! Estoy deseando leer tus instrucciones para aplicarlas ya mismo. Gracias!!!!!!
Ya te contaré más cositas.
Gracias Dori!
Me gusta este articulo, gracias por compartir tu conocimiento. Beva