• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Marla Sánchez Coach

Marla Sánchez Coach

  • Quien soy
  • Mi método
  • Coaching
    • Coaching Personal
    • Talleres de consciencia y bienestar
  • Ecovocal
    • Competencias del vocal coach
    • Sesiones Coaching Vocal
    • Formación Internacional de Vocal Coach
  • Galería
    • Fotos
    • Videos
  • Mi Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / BIENESTAR / La Biodanza rescata al niño interior y deja expresarse al alma

La Biodanza rescata al niño interior y deja expresarse al alma

14/09/2010 Por admin Deja un comentario

 

Biodanza es un sistema de integración afectiva, renovación orgánica y de reaprendizaje de las funciones originarias de vida. Está basada en la inducción de vivencias a través de la música, la danza, el canto y diversas situaciones de encuentro en grupo. Estimula el movimiento integrado y refuerza la conexión con la energía vital, generando una renovación orgánica.

Ayer tuve la suerte de experimentar por primera vez una clase de Biodanza y realmente fue muy especial. Al principio no tenía mucha gana pues en ese momento  como que a mi no me encajaba, prefiero la mañana para la actividad o el final de la tarde, pero nunca a media tarde. Pero como tenemos que trabajar la flexibilidad y todo el grupo estaba preparado para vivir tal experiencia, pues debía adaptarme. Verdaderamente sentía mucha serenidad, pero pronto esa serenidad interior pasaría a una energía de más poder como fue el sentirme integrada holísticamente. Ahí estaba yo, cuerpo, mente, emociones y espíritu en armonía expresando e interactuando con otros en un lenguaje totalmente diferente al que el ser humano está acostumbrado.

Me recordó mucho a otros tiempos vividos en un lugar mucho más lejano del que yo estaba ayer, en Guinea Ecuatorial. He estado en este país y una de las cosas que más he disfrutado en mi estancia en plena selva africana, ha sido la danza. Yo me atrevería a decir que allí viví mis primeras clases de biodanza. Me ayudaron a expresar dolor, amor, añoranza, soledad…Los pueblos africanos utilizan la danza, la música, la vivencia, el canto, los tambores e instrumentos de percusión junto con la sabiduría de los ancestros. Es una manera de expresar y pasarlo bien. Allí, los ancianos son muy respetados, pues son los que más experiencia tienen de vida y conocimiento de sus ancestros, y esa sabiduría se va transmitiendo de generación en generación (totalmente sistémico).

Yo fui tres meses durante unos años y me perdía en alguno de los poblados selváticos llevando por supuesto una misión concreta, un trabajo para el que había sido enviada. Todas las noches de los sábados teníamos esa reunión todo el poblado donde tras un largo día de trabajo recogíamos la semana, lo vivido, lo sentido y las ideas que teníamos en nuestra mente y las expresábamos a través del baile. Todavía en mi interior puedo escuchar el sonar de la percusión y puedo sentir el movimiento circular y grupal y la energía que se movía ahí, expresando también con cantos y gemidos que salían de cada uno, gritos y sonidos desde este gran instrumento que es la voz y que muchos de ellos pertenecían al alma que quería salir y danzar.

Niños, adultos y ancianos del poblado, todos participaban, también bebían Malamba (todo sea dicho ahajajajja) que es aguardiente de caña de azúcar fermentada, Topé que es savia de la palmera que da los dátiles, con sabor fino fortalecido por hierbas que lo hacen fermentar, y la bebida que más me gustaba que era el Contriti, una especie de té local.  Al final de toda esta experiencia, pasaba de ser una expresión holística a ser una gran fiesta, en la que terminábamos muy cansados pero contentos de haber movido nuestras energías y desprendido de nuestras tensiones y por supuesto, una gran explosión de alegría y fraternidad. Al día siguiente más de uno tenía dolor de cabeza.

Curioso es como allí también se danza y se expresa a través de la danza cuando hay un funeral o cuando hay una boda. Todo se expresa danzando, que es algo muy importante para los “fang”, danzar y cantar. No pueden concebir la vida sin ambas. Hay un ritual que a veces hacen entre las mujeres del poblado al salir de la iglesia danzando lentamente y cantando, tocándose las manos y el corazón una a una para pedir perdón. Esto lo hacen cuando han tenido alguna discusión.

Para mi, ayer fue revivir momentos fuertes y profundos de mi pasado. Aquella experiencia me mostró mucho de mi misma y aprendí a sacar de mi cuanto en mi interior habitaba. Por eso luego tenía que volver al año siguiente, tenía que volver a experimentar ese intercambio de conocimientos y tradiciones que tanto me llenaba y me hacía sentir plena. Escuchar hablar de Dios como Amor, como Energía, como Universo, como el Aire que nos envuelve a todos, naturaleza, animales, seres humanos… me daba una visión mucho más amplia de la vida.

Mucho de lo que hoy soy y en lo que se basan mis ideas y creencias, se las debo a este pueblo “fang” que me enseñó mucho sobre el ser, la vida y el universo.

 

biodanza

Y volviendo a la Biodanza, deciros que recoge de alguna manera lo mejor y más profundo de la expresión equilibrada corporal con la mente, emoción y espíritu de manera integrativa y que afirma el valor inherente de cada persona que se acerca a ella.

Os invito a vivirla, a experimentarla. Además es buena para nuestro cuerpo, para todos aquellos que no les guste el ejercicio y tengan necesidad de hacerlo y divertirse. Para niños, adultos y mayores, el mejor ejercicio pues no solo ejercita la parte física sino todo nuestro ser.

 

COMPARTE Y LIKE
133      
 
133
Compartidos

Publicado en: BIENESTAR, PERSONAL, Uncategorized Etiquetado como: biodanza

Entrada anterior: « Las Constelaciones Familiares, una mirada desde la Pedagogía Sistémica
Siguiente entrada: Vivir el momento presente y aceptar los retos de cada día »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Teléfono

+34 637719945

Mail

mdsanlop@gmail.com

Localidad

Murcia

Mi Blog

El blog de Marla

Copyright Marla Sánchez © 2023
Diseño WEB por
CREATIVIWEB

Pólitica de cookies  Aviso legal  Política de Privacidad
Esta Web usa cookies para una mejor navegación. Si estás de acuerdo pulsa. Ok.OK Leer más
PrIvacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR