¿No habéis visto lo precioso que estos días está el cielo? Se está preparando para un gran momento.
Como todos los años, vuelvo a escribiros para invitaros a ver las estrellas que caen del cielo. A partir de mañana día 12 y 13, si observáis el cielo detenidamente tumbados en una buena hamaca podréis ver las famosas Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo. Un espectáculo que ningún año me gusta perderme y los que me conocen bien, lo saben.
Los planetas se alinean al atardecer indicando el comienzo de la lluvia de meteoros Perseidas. Es algo emocionante de ver, para quien tenga paciencia y repose relajadamente.
El espectáculo comenzará al atardecer, cuando Venus, Saturno, Marte y la Luna creciente aparezcan hacia el Oeste formando una estrecha conjunción. Los cuatro astros celestes se encontrarán dentro de un círculo de aproximadamente 10 grados de diámetro y brillarán en conjunto a través de los pálidos colores del atardecer. No será necesario emplear un telescopio para disfrutar de este evento.
Desde las 10 p.m. hasta el amanecer, se podrán observar meteoros surcando el cielo estrellado en un espectáculo que será aún más gratificante que una conjunción de planetas.
Los escombros del cometa Swift–Tuttle provocan la lluvia de meteoros Perseidas. Cada 133 años, el enorme cometa visita al sistema solar interior y deja detrás un sendero de polvo y guijarros. Cuando la Tierra atraviesa estos escombros, los diminutos fragmentos de material cometario se precipitan a través de la atmósfera a aproximadamente 225.000 kilómetros por hora (140.000 millas por hora) y producen destellos luminosos al desintegrarse. Estos meteoros se denominan Perseidas porque emanan de la constelación Perseo.
Este año 2013 es estupendo para ver las Perseidas porque la Luna está en Cuarto Creciente. El resplandor lunar puede arruinar una buena lluvia de meteoros, y aunque sucede muchas años, este verano no será así.
A medida que la constelación de Perseo suba en el cielo y la noche se haga más profunda, la cantidad de meteoros aumentará. El mejor momento para observar es durante las horas más oscuras, antes del amanecer del sábado 13 de agosto. Es entonces cuando la mayoría de los observadores podrán ver docenas de meteoros por hora.
Para que el espectáculo sea más impresionante es mejor alejarse de las luces de la ciudad. La oscuridad del cielo nocturno en el campo multiplica la cantidad de meteoros visibles de 3 a 10 veces. Un cielo muy oscuro incluso hará que la alineación planetaria sea más impresionante, permitiendo de este modo que los tenues Marte y Saturno también contribuyan al espectáculo.
Como cada año, tumbada y con los ojos bien abiertos, no me perderé este espectáculo. Contaré las estrellas como hacía de pequeña cuando me sentaba junto a mi padre tapada con una toalla e inquieta por ver más. Y por supuesto, no dejar de pedir deseos. La mayoría piensa que el tema de los deseos es una tontería, pero todos, absolutamente todos los seres humanos reaccionamos rápidamente con un deseo en cuanto vemos una estrella fugaz “por si…” sucediera (todos tenemos el gran valor de la esperanza).
Y si estáis con niños y niñas, disfrutaréis más. Sobre todo es un juego, porque cuando estás en grupo y uno ve una estrella fugaz pero los demás estaban mirando a otro lado, crea desesperación e inquietud en el grupo por no perderse la próxima, y todavía más espectación. A veces se encuentra también en el grupo el que no pilla ni una y suele estar cabreado, incluso a veces, inventarse que ha visto una cuando todos miraban a otro lado.
Es muy divertido y espero que lo disfrutéis tanto como yo, o más!!!… Yo siempre soy muy romántica con el cielo, me roba a menudo la atención, es mi capricho.
Cielos despejados y fugaces besos.
Marla
INFORMACIÓN ADICIONAL:
– LLUVIAS DURANTE TODO EL AÑO:
- Vie, 22-Abr-2011 * 23h. lluvia Lyridas.
- Jue, 05-May-2011 * lluvia Eta Acuáridas.
- Vie, 29-Jul-2011 * lluvia Delta Acuáridas.
- Dom, 31-Jul-2011 * lluvia alfa-Capricórnidas.
- Sáb, 12-13-Ago-2011 * lluvia Perseidas.
- Sáb, 08-Oct-2011 * lluvia Dracónidas.
- Sáb, 22-Oct-2011 * lluvia Oriónidas.
- Vie, 18-Nov-2011 * lluvia Leónids.
- Mié, 14-Dic-2011 * lluvia Gemínidas.
- Vie, 23-Dic-2011 * lluvia Úrsidas.
- Mié, 04-Ene-2012 * lluvia Cuadrántidas.
Gracias por recordarnos cada año este maravilloso espectáculo…yo tampoco me lo pierdo y además me hace desplazarme al lugar donde nací y crecí,un lugar con muchos sentimientos y momentos inolvidables. En cada estrella hay deseo y en cada deseo una ilusión y es reconfortante saber que en noches como esta hay deseos e ilusiónes para todos…. Un beso gordo y con mucha luz.
Maravilloso es saber que tantos deseos van fugaces por los cielos. Nos hace sentirnos únicos y también universales e incluso multidimensionales.
Si alguien más ve la misma estrella fugaz que yo desde otro lugar de la tierra, se que no solo viene a intentar cumplir mi deseo sino el de muchos.
Una visión muy romántica de esta noche, cargada ciertamente de mucha energía.