• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Marla Sánchez Coach

Marla Sánchez Coach

  • Quien soy
  • Mi método
  • Coaching
    • Coaching Personal
    • Talleres de consciencia y bienestar
  • Ecovocal
    • Competencias del vocal coach
    • Sesiones Coaching Vocal
    • Formación Internacional de Vocal Coach
  • Galería
    • Fotos
    • Videos
  • Mi Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / VOCAL COACHING / ¿Qué es un Vocal Coach?

¿Qué es un Vocal Coach?

30/04/2016 Por admin 1 comentario

Desde hace tiempo estoy observando que muchos profesores de canto comienzan a llamarse a sí mismos Coaches Vocales sin saber realmente lo que significa.

Alguna vez me he atrevido a preguntar a alguno de ellos qué es un Coach vocal y la respuesta es un Profesor de canto. Pues no. Un profesor de canto no es un vocal coach, que nadie se confunda.

Un profesor de canto puede tener algún curso de coaching donde haya aprendido a utilizar las herramientas para ejercer el coaching. Sin embargo, si no ha estudiado profesionalmente esta materia, lógicamente no puede ser coach vocal.

Un profesor de canto enseña a cantar y enseña las técnicas básicas de respiración e impostación de la voz. Solo eso. Sin embargo, si a eso le añadimos lo que hace un coach profesional, cambian los matices de manera muy interesante. Podríamos servirnos de la definición que hace John Whitmore, uno de los pioneros del coaching, que establece uno de esos matices cuando define el coaching: “El Coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño. Consiste en ayudarle a aprender en lugar de enseñarle”

Desde que estudié Coaching profesional, he buscado por todas partes información sobre este tema y nadie, absolutamente nadie ha sabido unir el coaching a la voz de manera profesional. Así que decidí investigar y ser pionera en este campo, ya que continuamente trabajo con profesionales de la voz y cantantes. Mi experiencia en el mundo de la música, conciertos, musicales, dirección y composición, han hecho que me sea fácil trabajar las herramientas del coaching en este sector.

En el año 2009 fue cuando tuve claro cómo trabajar e incorporar el coaching profesional con artistas y cantantes, en el mundo de la música. Y así he ido desarrollando una metodología especial para este sector artístico.

El coaching te lleva en la dirección que deseas, intentando que tu mismo desbloquees aquellas cosas que te impiden avanzar, te pone en acción para cumplir con tus objetivos. Así, un Coach profesional te motiva y te da técnicas para que llegues a la meta que quieres conseguir. Te ayuda a aumentar tus habilidades, a que brilles, a desarrollar y mejorar tu potencial. Especialmente te centra en el presente, haciéndote consciente y te muestra cómo utilizar tus herramientas de la manera más eficiente y efectiva.

La mejor manera en mis comienzos fue a través de los conciertos de una de las escuelas de música para las que trabajaba. Considero que la organización y dirección de conciertos y musicales es un trabajo en equipo, un trabajo de coaching grupal y a su vez individual. Y ahí es donde desarrollé toda mi experiencia inicial y de investigación que luego dio lugar a la definitivamente profesional.

Mi primer trabajo ante un concierto es fijar objetivos de trabajo en equipo, crear el plan de acción específico individual y grupal que ayude a desarrollar las habilidades musicales y vocales que se necesitan para cumplir con los objetivos marcados. También detectar los bloqueos en cada uno de los miembros y procurar el equilibrio para la perfecta consecución. Por supuesto, procurar algunas sesiones individuales y grupales, talleres específicos donde trabajo mi especialidad dentro del coaching que es el sistémico y el holístico. Cuando se mueve a mucha gente, entran en juego muchos potenciales que trabajar, aunque también muchas carencias que hay que sobrelllevar, especialmente porque entre unos y otros interactúan. Mantener el equilibrio es también una tarea de liderazgo.

Así durante 7 años he desarrollado un método de trabajo del que soy pionera y por el cual me dedico a formar en la especialidad de Coaching Vocal/Musical/Artístico

La Escuela Europea de Coaching define el coaching: “El Coaching es el arte de hacer preguntas para ayudar a otras personas, a través del aprendizaje, en la exploración y el descubrimiento de nuevas creencias que tienen como resultado el logro de los objetivos”

Cuando estoy en una sesión con un alumno/cliente suelo hacer muchas preguntas para que por sí mismo descubra sobre sí mismo. Especialmente cuando hay un bloqueo. A veces les es difícil, porque cuesta salir de la zona de confort donde se encuentran los pensamientos y las emociones.

Recuerdo el caso de una actriz en sesión que estaba cantando una canción y no suavizaba los finales de las frases. Y a continuación le pedí que se sentara para hacerla reflexionar sobre algo que debía mirar en su vida y que por supuesto yo no quería que me contara, solo que pensara. Mi pregunta fue directa: “¿Qué hay en tu vida en este momento que está acabando y que no estás haciendo bien, que no estás suavizando ese final?”. Se podrá imaginar el lector cómo se quedó. Aunque en ese momento no me dijo nada, además porque yo no quería, unas sesiones más tarde cuando comenzó a suavizar esos finales de la canción y le sonreía, no pudo evitar el contarlo. Es evidente, que si has decidido dejar un trabajo y no lo estás haciendo correctamente, por alguna parte de la vena expresiva se va a ver el bloqueo. Porque hay algo que anteriormente he omitido, y es, que tengo claro que cuando alguien necesita cantar es porque necesita expresar.

A veces, cantando una canción se bloquean en una frase o simplemente les bloquea una canción y es difícil para ellos encontrar la salida cuando no hay más remedio que estudiarla y conseguir cantarla perfectamente. Entonces es cuando el Coach tiene que saber qué hacer, utilizar las herramientas para sacarlo de ahí. En otras ocasiones, hay que trabajar con el miedo escénico o ciertas inseguridades que impiden concluir con sus objetivos y disfrutar de la escena y la expresión vocal y corporal, de la proyección musical.

Mi trabajo no solo consiste en las sesiones personales o grupales, sino que incluye supervisiones en directo, me refiero a conciertos o actuaciones, incluso el trabajo en giras donde se ponen en juego imprevistos y decaimientos, y donde se necesita ese refuerzo de tu coach personal. Crear la conexión con tu público no es fácil y tiene que partir de tu estado de plenitud interno proyectado, que no siempre se puede mantener.

Si estoy orgullosa de verdad es de ayudar a muchos profesionales y cantantes a cumplir sus objetivos y especialmente a saber cómo por sí mismos lograrlos. Que se conozcan a sí mismos en sus valores y carencias, y que potencien todo aquello que son como profesionales y cantantes para brillar allá donde vayan.

A través de un proceso de coaching, en este caso, musical o vocal, mis clientes ahondan en su aprendizaje no solamente musical y vocal, sino también como personas, mejoran su desempeño y refuerzan su calidad de vida. Así es como obtienen resultados extraordinarios en la vida y en su profesión como artistas, cantantes, músicos y como personas. Les sigo con pasión y les amo porque reconozco el poder y la fuerza que habita en ellos.

Artículo escrito para el Blog de la Asociación de Profesionales del Coaching el día 20 de Abril de 2016. 

Marla Sánchez

Vocal Coach / Prof. Técnica Vocal

Compositora/Músico/Directora

Coach Holístico Sistémico

 

 

COMPARTE Y LIKE
133      
 
133
Compartidos

Archivado en: VOCAL COACHING Etiquetado con: coaching musical, coaching vocal, Marla Sánchez Vocal Coach, vocal coach, Vocal Coach España, Vocal Coach Murcia

Entrada anterior: « Equilibrio y Felicidad
Siguiente entrada: El valor de la palabra »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. glo dice

    23/07/2017 en 19:58

    gracias me ayudaste a aclarar concretamente esta gran diferencia
    gracias por este articulo me enseño un poco más de lo que buscaba! 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Teléfono

+34 637719945

Mail

mdsanlop@gmail.com

Localidad

Murcia

Mi Blog

El blog de Marla

Copyright Marla Sánchez © 2023
Diseño WEB por
CREATIVIWEB

Pólitica de cookies  Aviso legal  Política de Privacidad
Esta Web usa cookies para una mejor navegación. Si estás de acuerdo pulsa. Ok.OK Leer más
PrIvacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR