POR ARROGACIÓN:
Es tomar para sí el derecho o el lugar que le corresponde a otro. En esta posición la persona está enajenada.
Identificación e identificación transgénero.
Parentificación.
Doble transferencia.
Reivindicación.
Exclusión.
POR COMPENSACIÓN NEGATIVA:
El actuar humilde se substituye por el sufrir; mi sufrimiento basta para cambiar el destino; no veo al otro; la vida se substituye por la muerte en un intercambio trágico; se cae en la fatalidad.
1. Expiación:Ejemplo: los hijos expían con enfermedades el haberse entrometido en la vida de los padres.
2. Recompensa:“te doy un hijo en pago”.
3. Reparación Imposible:Muerte, invalidez.
IMPLICACIONES POR ARROGACIÒN
IDENTIFICACIÓN:
Me arrogo el lugar de un miembro del sistema, en un intento por revivir su destino.
PARENTIFICACIÓN:
El hijo se arroga el lugar del padre/madre o del abuelo/abuela. Esto provoca un sentimiento de orfandad en la persona parentificada, quién a la vez, descalifica este sentimiento.
DOBLE TRANSFERENCIA:
Son sentimientos adoptados por un pospuesto, de un antepuesto, y se los expresa a otro miembro del sistema.
REIVINDICACIÓN:
La búsqueda de culpables. El reivindicador pretende hacer justicia por algún miembro del sistema que sufrió la pérdida de sus derechos, bienes o integridad física.
La única excepción es en menores de edad.
EXCLUSIÓN:
Un pospuesto se arroga el derecho de ignorar a un miembro del sistema: pospuesto, antepuesto o contemporáneo.
También existe la autoexclusión.
DESHACER IMPLICACIONES
Actitud de desprendimiento.
Respeto por el destino de las otras personas, asintiendo a su destino.
Humildad; como actitud de vida, no como un ejercicio ocasional.
Purificación: entender que muchas veces se pasa por el dolor y la enfermedad.
Dificultad: Entender que es difícil deshacerlas, “porque implicado, me cobija la compañía del grupo, y desprendido, frecuentemente me quedo solo”.
Deja una respuesta