• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Marla Sánchez Coach

Marla Sánchez Coach

  • Quien soy
  • Mi método
  • Coaching
    • Coaching Personal
    • Talleres de consciencia y bienestar
  • Ecovocal
    • Competencias del vocal coach
    • Sesiones Coaching Vocal
    • Formación Internacional de Vocal Coach
  • Galería
    • Fotos
    • Videos
  • Mi Blog
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / COACHING / ¿Ser fuerte o ser débil?

¿Ser fuerte o ser débil?

15/01/2019 Por admin 1 comentario

Pues ni una cosa ni otra. La gente por lo general se va a los extremos. Yo lo entiendo mejor si digo fortaleza o debilidad.

Las fortalezas y debilidades en una persona son el conjunto de virtudes, capacidades y rasgos positivos, así como las carencias o rasgos negativos por otro lado. Ambas dependen de distintas situaciones o contextos. Lo que alguien considera una debilidad para otro es una fortaleza.

Generalmente, las fortalezas harán que una persona destaque positivamente, mientras que las debilidades producirán un efecto contrario. Y socialmente es como se mira y se entiende. Sin embargo, a mí me gusta mirar más allá.

Considero que los extremos nunca fueron buenos. Y cuando me hallo con este tipo de situaciones en las que la gente opina y resuelve rápidamente sin abrir un poco más el músculo cerebral y añadir una visión más liberadora para los que se sienten afectados, no encuentro la paz hasta que no lo resuelvo en mí.

Suponiendo que por ejemplo, como dicen por ahí, la empatía es una fortaleza y la indiferencia una debilidad (aunque yo mejor le digo “carencia”); el hecho de ser una persona brillantemente empática no quiere decir que guarde un equilibrio. He visto muchas personas empáticas que al ponerse en el lugar de otro han cargado con una afectividad desmesurada sin ninguna perspectiva ante el estado emocional de la otra persona. Por lo tanto, lo que parece ser una fortaleza podría ser una debilidad.

Hay personas que aparentan ser fuertes y en realidad es un escudo que protege debilidades. Nos han educado para no mostrarlas y mejor mostrar la fortaleza.

Así que, ser fuerte o débil para mí, es algo que no entra ya en una conversación normal en mi vida. Para mí, tanto la fortaleza como la debilidad, es la credencial de un auténtico ser. Prefiero hablar de términos que expliquen o expresen mejor cómo somos los seres humanos por dentro y cómo actuamos, con fortalezas y debilidades que nos acompañan y aclarar mejor los términos añadiendo otra perspectiva distinta a las establecidas socialmente.

Cuando tenemos conocimiento de nuestras debilidades, de manera automática e inconsciente buscamos esconderlas o disimularlas. Sin embargo, ocurre algo más. Tenemos la tendencia a reforzar, alimentar y compensar con algún aspecto que destaque positivamente y, de esta manera, no esté tan a la vista nuestra debilidad. ¡Esto es maravilloso!… En realidad, lo que hace una carencia es incitarnos a desarrollarnos y ser mejores en otros aspectos.

Con lo cual, ambas, fortalezas y debilidades, ¡son las grandes maestras de nuestra vida!… Invisibles, silenciosas, insistentes, espejos que nos muestran nuestro auténtico ser y nuestra belleza interna, nuestra maravillosa imperfección, nuestra capacidad de superación, nuestra asombrosa resiliencia y nuestras posibilidades de ser mejores personas.

Así, doy gracias a mis debilidades que me muestran cada día el trabajo de amor por mí misma que tengo que hacer, de aceptación y tolerancia, de respeto y gratitud. Sin mis debilidades no habría presión y apego para darme cuenta de la energía que libera mis fortalezas y buscar insistentemente el equilibrio entre ambas.

Marla Sánchez Coach

COMPARTE Y LIKE
133      
 
133
Compartidos

Archivado en: BIENESTAR, COACHING, COACHING PARA TODOS, ENCUENTROS Y REFLEXIONES, RECICLAJE DE EMOCIONES, VALORES HUMANOS Etiquetado con: débil, debilidades, equilibrio, fortalezas, fuerte, Marla Sánchez

Entrada anterior: « Fin de año
Siguiente entrada: Amor incondicional »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. 123movies dice

    01/02/2021 en 23:39

    Pretty! This has been a really wonderful article. Thank you for supplying these details. Fancie Andrew Marget Juliana Dion Aurelio

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Teléfono

+34 637719945

Mail

mdsanlop@gmail.com

Localidad

Murcia

Mi Blog

El blog de Marla

Copyright Marla Sánchez © 2023
Diseño WEB por
CREATIVIWEB

Pólitica de cookies  Aviso legal  Política de Privacidad
Esta Web usa cookies para una mejor navegación. Si estás de acuerdo pulsa. Ok.OK Leer más
PrIvacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR